1. Indique
tres de los posibles errores, usted considere más importantes a evitar, en el
momento de implementar las nuevas tecnologías en una empresa.
- La instalación de las TIT en la empresa conlleva cambios en la organización y en la gerencia y, en tal sentido, no deben concebirse como algo que se añade a la forma en que tradicionalmente se ha gerenciado la organización. Hacerlo de este modo es un camino que garantiza el fracaso.
- No es recomendable concebir las nuevas tecnologías e Internet, como una moda o una forma de estar al día. Lo saludable es acompañar la decisión de una evaluación y de un análisis lo más detallado posible en torno a las facilidades, posibilidades y pasos que es necesario adelantar para lograr una instalación exitosa.
- Las nuevas tecnologías no sustituyen la idea del negocio, los objetivos y metas que se desea alcanzar con la empresa. En la medida en que el empresario dispone de mayor información y conocimiento, aumentan sus posibilidades de éxito.
2.
Indique las
ventajas que facilitan la instalación de las TIT en las PyME.
a. Las empresas pequeñas y medianas carecen de una burocracia excesiva y
ello facilita el proceso de toma de decisiones.
b. Las micro, pequeñas y medianas empresas operan muy
cerca del mercado y los clientes. Esta característica las dota de una
sensibilidad especial para evaluar el mercado y los cambios que en él se
producen.
c. Esta cercanía con el mercado las obliga a dotarse
de una flexibilidad de respuesta y adaptación, de la que en general adolecen
las grandes empresas. Igualmente, esta proximidad con el mercado las prepara
para obtener y procesar información de un modo más rápido.
3. Indique
cuáles son los propósitos de la metodología para implementar las TIT en una
empresa.
a. Promover el uso de las TIT en la micro, pequeñas y
medianas empresas del país.
b. Dotar al
empresario de criterios y herramientas que le permitan evaluar las
posibilidades que Internet ofrece a las empresas de menor dimensión.
Igualmente, suministrar información y proporcionar elementos que le permitan al
empresario visualizar los efectos e impactos que su uso provocará en la
empresa.
c. Desarrollar de manera sistemática las distintas fases y
procesos que el empresario debe considerar para asegurar la instalación exitosa
de las nuevas tecnologías en Internet en la empresa.
d. Elaborar una guía
de preguntas que opera como instrumento de auto diagnóstico. Las respuestas del
empresario a las interrogantes planteadas en el instrumento, va a permitir
ubicar a la empresa en el nivel de desarrollo en el que se encuentra.
e. Facilitar el diseño de la
estrategia para la instalación de las nuevas tecnologías.
Las fases de la metodología son
muy específicas, porque te explican y te dan las posibles soluciones que pueden
incurrir en la toma de decisiones al querer implementar las TIT en una empresa
u organización.
Superando Barreras: Es el inicio del proceso que conlleva a los
gerentes o dueños, a estudiar y analizar el por qué las TIT, ¿cómo se puede
mejorar mi empresa?, ¿Cuáles son los pro y los contra?, ¿Qué beneficios traerá
el dotar mi empresa de las TIT?, en fin, como se pueden responder todas las
inquietudes que van apareciendo cuando se hace el estudio de la implementación
de las TIT, lo primero es elaborar una evaluación completa del estado actual de
la organización para implementar o rediseñar los planes estratégicos
existentes, y lo que implica la responsabilidad de diseñar las estrategias, los
impactos que provocaran en la empresa, y las restricciones a enfrentar. En la
actualidad la toma de decisión con respecto al internet nos aporta múltiples
oportunidades de desarrollo del negocio, es por esto que tenemos que tener
presente y estar convencidos de cuales son los beneficios que nos van a aportar
las TIT. Es necesario y recomendable recolectar la información apropiada para
asegurar las una respuesta adecuada, sería beneficioso la recolección y la
búsqueda de información sistemática al momento de instalar nuevas tecnologías,
como la búsqueda de accesoria con terceros u organizaciones que ya tengan un
sistema organizacional basado en las TIT. Además esta función de búsqueda es de
fácil realización, barata y eficaz.
La decisión: En esta fase ya el dueño o el gerente tiene que tener
en claro todo lo concerniente para la instalación de las TIT, en consiguiente
un propósito especifico, con metas y objetivos concretos. Las tendencias y
preferencias que nos ofrecen las TIT están relacionadas con la actividad
socioeconómica en la que se desenvuelve la empresa. Nuevamente se hace
necesario recordar que los impactos se hacen sentir en todo los ámbitos, como
son el ámbito físico, cultural, en los procesos administrativos, y sobre todo
en la preparación del personal. Por lo tanto para la toma de decisión correcta
se deben evaluar estos factores.
La caracterización de la situación actual de la empresa: Este es el
nivel socioeconómico y productivo donde se encuentra la organización, por lo
tanto la decisión de instalar las TIT conduce a este punto, es decir
dependiendo del nivel en que se encuentre la organización va a depender la
estrategia que se adopte. No es lo mismo una organización que ya haya
transitado por las TIT y posean un conocimiento de estas, a una que esté
totalmente desconectada de las TIT, la infraestructura también es un punto
importante en esta fase, ya que la misma suele dar un acceso o una utilización
optima a las TIT.
Evaluar y preparar a la Organización para la instalación de las TIT:
Al llegar a esta fase se pretende articular las instalación de las nuevas tecnologías
e internet a el plan de negocios, los objetivos y sobre todo a los procesos a
desarrollar en el interior de la organización, ya estudiadas y cubiertas las
fases anteriores es necesarios evaluar el alcance y los impactos del uso del
internet en cada área o función de la organización. Aquí podemos realizar una
serie de actividades y ejecutar un conjunto de funciones. Para finalizar es
necesario saber cual es el plan de negocio de la organización para así poder
realizar la puesta en marcha de las TIT.
Análisis general de las encuestas
(Empresa CLINISALUD)
Esta
organización se encuentra posesionada desde hace muchos años en el mercado
venezolano, por lo tanto ha pasado por las cuatro fases metodológicas de la
TIT, pero actualmente ha cumplido con un porcentaje considerable en la
inclusión del internet, correo electrónico, comercio electrónico y en general
con las TIT, pero en paridad con los procesos de globalización no está todavía,
preparada en algunos factores los cuales impiden ser una empresa en su totalidad
tecnológica. Las encuestas realizadas a dicha organización nos dan resultados
importantes para poder elaborar un rediseño conveniente para la misma, e
incluso nos han permitido dejar e incorporar herramientas para la adquisición y
el mejoramiento tanto de la parte de infraestructura como de la parte cultural
y productiva de la organización.
5. Indique y explique cuáles son los estadios posibles en el cual puede
estar una empresa en cuanto a la Tecnología.
Iniciando con el plan de negocio
la organización podrá comprobar cuál es su estadio con respecto a las TIT y
comprobar cómo gráficamente se posiciona desde el momento que hace su estudio u
evaluación y como se encuentra en la actualidad es decir, sin infraestructura o
totalmente desconectada, con una conexión elemental, conectada con programas
básicos y software básicos o finalmente conectada aplicando software
especializados, páginas web, comercio electrónico. Por definición la
incorporación del Internet y la TIT en la organización es un paso directo al
mercado global. ¿Cuál es el estadio de nuestra organización actualmente? La
Organización CLINISALUD actualmente se ubica en un Nivel C ya que dispones de
Infraestructura, está conectada y utiliza los programas generales y básicos,
pero con una incorporación del Nivel D, ya que mantienen relaciones con
proveedores, clientes y cooperación con otras empresas a través del internet y
de lo que engloba las TIT.
6. Conclusiones del tema.
La toma de decisión con respecto
a las TIT es de suma importancia ya que de estas depende como va a hacer el
posicionamiento tanto interno como externo de la organización, que conlleva
esto, que las TIT o el internet no es una moda ni una forma de estar al día,
sino es la incorporación a una era tecnológica que nos va a favorecer, siempre
y cuando sea bien implementadas al éxito de nuestro negocio, claro está en este
proceso de incorporación se puede cometer errores, pero que pasa, que si
tenemos un buen plan, unas metas definidas y asesoramiento previo estos errores
se puede minimizar o desaparecer, tomando en cuenta que las TIT siempre serán
una herramienta favorecedora para la organización.
MORAIMA BARROS
CIDEC
726
No hay comentarios:
Publicar un comentario