viernes, 4 de mayo de 2012

TEMA 5  PAGINAS WEB 



1.    ¿Cuáles de estos elementos pertenecen a una pagina Web?
R.       
a)    Texto
b)    Imágenes
c)    Audio
d)    Hipervínculos
e)    Vínculos
f)     Marcadores
g)    Ninguna de las anteriores
h)    Todas las anteriores
(     ) Opción

2.    ¿La cadena que proporciona la dirección de Internet de un Sitio Web se denomina?
R.       
Localizador de recursos universal
Verdadero (     )                    Falso (     )
3.    ¿Cuál es el formato para una página Web?
R.        Generalmente esta bajo un formato HTML y puede contener Hiperenlaces.
4.    ¿Cuál es el programa desarrollado con JAVA para mejorar la presentación de las páginas Web?
R.        APPLETS
5.    Existe un programa que permite conectarse al servidor para publicar páginas Web
R.        Cliente FTP
6.    Existen diferencias entre una página web y un sitio web la respuesta a continuación podría se una diferencia entre ellas
R.        No debemos confundir sitio Web con página Web, esta última es solo un archivo HTML y forma parte de un sitio Web.
Verdadero (     )                    Falso (     )

7.    ¿Que servicios nos ofrece el proveedor ISP?
R.        Los diferentes servicios que pueden ofrecer son: conexión a Internet, registro de dominio, hospedaje de sitios Web, servicios de contadores de servicios, libros de visitas gratuitos, estadísticas para Web, entre otros.
8.    ¿Cuál es la tecnología utilizada para enlazar los recursos informativos de una organización?
R.    
a)    INTRANET
b)    INTERNET
c)    HTML
d)    JAVA
(     ) Opción

9.    ¿Nombre 3 ventajas del comercio electrónico?
R.     Entre las ventajas que nos ofrece el comercio electrónico tenemos:
ü  Mejoras en la distribución
ü  Comunicaciones comerciales por vía electrónica
ü  Beneficios operacionales

10.  La rama del comercio electrónico que se refiere a las transacciones de distribuidor a proveedor es:
R.    
a)    Empresa – Hogar
b)    Empresa – Empresa
c)    Empresa – Oficina
d)    Todas las anteriores
e)    Ninguna de las Anteriores
(     ) Opción
11.  ¿Donde se utiliza el comercio electrónico?
R.  El comercio electrónico puede utilizarse en cualquier entorno en el que se intercambien documentos entre empresas: compras o adquisiciones, finanzas, industria, transporte, salud, legislación y recolección de ingresos o impuestos
12.  ¿Cuáles de las rama  del comercio electrónico son aplicadas en Venezuela:
R.   Las formas más usadas de comercio electrónico en Venezuela son:
·         Empresa-Consumidor
·         Empresa-Empresa      

13.  ¿Nombra uno de los Beneficios que ofrece el comercio electrónico a las empresas?

R.    
·         Desaparecer los límites geográficos para su negocio.
·         Estar disponible las 24 horas del día, 7 días a la semana, todos los días del año.
·         Reducción de un 50% en costos de la puesta en marcha del comercio electrónico, en comparación con el comercio tradicional.
·         Agilizar las operaciones del negocio.
·         Incorporar internacionalmente estrategias nuevas de relaciones entre clientes y proveedores.
·         Cercanía a los clientes y mayor interactividad y personalización de la oferta.
·         Globalización y acceso a mercados potenciales de millones de clientes.

14.  Como se denomina toda relación de índole comercial, sea o no contractual, estructurada a partir de la utilización de uno o más documentos digitales o mensajes de datos o de cualquier otro medio similar.

R.        Comercio Electrónico

15.  ¿Cómo nuevos Gerentes nos preguntaríamos en que nos benefician las paginas Web en nuestra organización?
R.        Es importante tener en cuenta que una organización actualmente debe tener una cultura informática y dependiendo de su ramo una cultura de operaciones y atención al cliente, entonces los sitios Web están orientados a acercar aun mas a los clientes a nuestro negocio y a brindarles un mejor servicio a través de sus paginas. Claro esta como gerentes es recomendable que nos preocupemos por mejorar cada día más nuestra cultura informática dentro de la empresa.

16.  ¿Que se debe hacer cuando se decide implementar o instalar un Sitio Web en las Organizaciones? 
R.        Primeramente conocer el Plan de Negocio y discutir con sus asociados el modelo de la operación a implantar, claro esta preferiblemente orientado al cliente, estudiar los procesos de comunicación con los clientes y proveedores, y listar aquellas puntos que se desean mejorar como la calidad de atención que se esta brindando actualmente. Es necesario contar con una lista de quejas o reportes de sus clientes y proveedores, con todo esto téngalo que por seguro que la organización tendrá una herramienta de gran utilidad para el buen funcionamiento del proyecto. 

Análisis:
Este tema engloba una serie de mecanismos que se presentan en el día a día de una empresa, con respecto a lo que corresponde a la cultura electrónica. Es de suma importancia que como Gerentes capacitados en el área de la formación de una organización, propongamos implementar herramientas que magnifiquen el funcionamiento global de la organización, en este caso las Paginas Web y Los Sitios Web, nos pueden beneficiar tanto en la parte operacional como en la parte de atención al cliente y comunicación con los proveedores, y posterior a todo esto sumergirnos en la Era Tecnológica actual.   

Moraima Barros
13.500.270
Aula 726

No hay comentarios:

Publicar un comentario